Peinados de boda y eventos: tendencias 2025 para novias e invitadas
13/03/2025Balayage vs Airtouch: diferencias, ventajas y cuál elegir para tu cabello
En el mundo de la coloración, el deseo de un resultado natural, elegante y favorecedor ha impulsado la popularidad de dos técnicas estrella: balayage y airtouch. Aunque ambas buscan un acabado degradado y luminoso, lo cierto es que son muy distintas en su aplicación, resultado y mantenimiento.
En Mario Peluquería, especializadas en coloración profesional, nos encontramos a diario con clientas que tienen dudas sobre cuál elegir. Por eso, hemos preparado esta guía completa para ayudarte a decidir con seguridad y confianza.
¿Qué es el Balayage?
Técnica y cómo se aplica
El balayage (que en francés significa “barrido”) es una técnica de coloración que se caracteriza por su aplicación a mano alzada. En lugar de envolver los mechones en papel de aluminio como en las mechas tradicionales, el estilista pinta el cabello directamente con una brocha, creando un degradado natural desde la raíz hasta las puntas.
Esta técnica nació en los años 70 en Francia, pero ha ganado gran popularidad en los últimos años por su efecto natural, luminoso y fácil de mantener. La clave está en su personalización: no hay dos balayage iguales, ya que el profesional adapta la técnica a cada melena.
Ventajas del Balayage
- Degradado sutil y elegante
- Aporta luminosidad y dimensión
- Bajo mantenimiento: al no tocar la raíz directamente, no se nota el crecimiento
- Técnica rápida y sin calor (al no usar papel de aluminio)
- Compatible con todo tipo de tonos: rubios, castaños, cobrizos…
Ideal para ti si…
- Buscas un cambio suave y natural
- Te gusta un estilo boho, relajado o playero
- Quieres evitar los retoques frecuentes
- Es la primera vez que te haces una coloración y no quieres algo agresivo
Inconvenientes
- Buscas un cambio suave y natural
- Te gusta un estilo boho, relajado o playero
- Quieres evitar los retoques frecuentes
- Es la primera vez que te haces una coloración y no quieres algo agresivo
¿Qué es el Airtouch?
Técnica paso a paso
El airtouch es una técnica más reciente y técnica, creada por el estilista ruso Vladimir Sarbashev. A diferencia del balayage, el airtouch utiliza un secador para separar los mechones de cabello.
¿Cómo funciona? Se toma un mechón y se pasa aire para desplazar los cabellos más cortos y finos. Solo se tiñen los más largos y resistentes.
Este proceso permite una transición extremadamente suave entre colores, ya que los mechones teñidos están perfectamente integrados con el resto del cabello. El resultado es un efecto difuminado, casi imperceptible, que crece de forma muy natural.
Ventajas del Airtouch
- Acabado ultra natural, profesional y pulido
- Perfecta integración del color desde la raíz
- Menos necesidad de retoque (dura hasta 6 meses)
- Aporta volumen visual y textura
- Personalizable según el corte y la estructura del cabello
Ideal para ti si…
- Buscas un look sofisticado y natural, sin efecto raíz
- Tienes cabello grueso o mucha densidad
- Quieres un cambio más técnico, moderno y duradero
- Ya tienes experiencia en coloración y quieres algo más elaborado
Inconvenientes
- Es una técnica más lenta: requiere más tiempo en el salón (hasta 4 horas)
- Es más costosa debido a la complejidad de la aplicación
- No es tan visible en cabellos muy finos o con poca densidad
Balayage vs Airtouch: principales diferencias
Aunque a simple vista el resultado puede parecer similar, estas dos técnicas tienen diferencias claras en su ejecución, duración y resultado final. A continuación, te ayudamos a compararlas punto por punto:
Técnica y aplicación
-
Balayage: Se aplica el color a mano alzada, sin separar con aire. Es más libre y creativa.
-
Airtouch: Usa aire (secador) para separar los cabellos más finos. Es precisa, técnica y más meticulosa.
Acabado final y naturalidad
-
Balayage: Degradado suave y difuso, estilo californiano, ideal para looks desenfadados.
-
Airtouch: Transición invisible entre tonos. El resultado es muy pulido, profesional y elegante.
Mantenimiento y durabilidad
-
Balayage: Necesita retoques cada 3-4 meses si quieres mantener el efecto óptimo.
-
Airtouch: Puede durar hasta 6 meses sin necesidad de retoque, ya que crece muy natural.
Tiempo en el salón
- Balayage: Puede hacerse en 1,5 - 2 horas.
- Airtouch: Requiere de 3 a 4 horas, dependiendo del largo y cantidad de cabello.
Precio aproximado
- Balayage: Menor coste por tiempo y materiales.
- Airtouch: Más inversión, pero mayor duración y efecto más trabajado.
¿Cuál elegir según tu tipo de cabello y estilo?
Si tienes cabello fino o con poca densidad
El balayage es más recomendable, ya que no requiere una base tan voluminosa. Puede aportar luz y sensación de mayor cantidad sin cargar el cabello.
Si tienes cabello grueso o mucha cantidad
El airtouch será tu mejor aliado. Su técnica permite seleccionar los mechones que realmente se necesitan colorear, lo que evita sobrecargar el cabello y consigue un resultado más equilibrado.
Si buscas un estilo natural pero visible
Ambas técnicas son válidas, pero el balayage te ofrece un look más informal, desenfadado y con menos compromiso de mantenimiento.
Si quieres un resultado elegante, profesional y que dure más
El airtouch es perfecto. Requiere más tiempo y presupuesto, pero lo compensa con creces en durabilidad y estética.
Recomendaciones de nuestras estilistas
En Mario Peluquería analizamos tu tipo de cabello, tu tono base y tus gustos personales para recomendarte la opción que más te favorezca. No todos los cabellos responden igual, y un diagnóstico previo es clave para que salgas feliz con el resultado.
La evolución de la coloración: ¿por qué triunfan el Balayage y el Airtouch?
Las técnicas de coloración han evolucionado enormemente en los últimos años. Hemos pasado de mechas marcadas con papel de aluminio a degradados naturales que se integran con el color base del cabello. Esto responde a una necesidad clara del público: verse bien sin perder naturalidad, y sin comprometer la salud del cabello.
Tanto el balayage como el airtouch responden a esta nueva filosofía: técnicas más artísticas, personalizadas y menos invasivas, que permiten resaltar los rasgos del rostro, aportar volumen y dimensión al cabello, y al mismo tiempo reducir el mantenimiento que requieren los tintes tradicionales.
Además, estos estilos son altamente fotogénicos y visualmente atractivos, ideales para redes sociales, sesiones de fotos y eventos especiales. En un mundo cada vez más visual, contar con un look natural, brillante y bien trabajado es una prioridad para muchas personas.
Balayage y Airtouch en distintos tipos de cabello: lo que nadie te cuenta
Una de las claves para elegir la técnica adecuada está en conocer cómo reacciona tu tipo de cabello ante cada proceso. Aquí te damos una guía más completa según diferentes variables:
Según el tipo de melena
- Cabello fino y liso: El balayage aporta dimensión y movimiento sin sobrecargar. El airtouch puede no lucir tan definido si no hay suficiente densidad, aunque sigue siendo posible con la técnica adecuada.
- Cabello grueso y ondulado: Ambos estilos quedan espectaculares, pero el airtouch ayuda a controlar el volumen y crear una transición más armónica.
- Cabello rizado: El balayage se adapta muy bien, ya que se puede aplicar estratégicamente para enmarcar el rostro y resaltar la forma de los rizos. El airtouch requiere más planificación, pero también se puede adaptar.
Según el color base
- Rubias naturales: Ambas técnicas permiten jugar con matices dorados, beige o platino, sin necesidad de decolorar intensamente.
- Castañas: Son ideales candidatas para el balayage si buscan un toque cálido (caramelo, miel). El airtouch puede lograr contrastes más marcados si se desea más impacto visual.
- Bases oscuras o negras: Requieren más decoloración para lograr un efecto visible, por lo que es clave proteger el cabello con tratamientos previos. En estos casos, el airtouch suele dar mejores resultados si se busca un look sutil y profesional.
Según el estilo personal
- Clásica y elegante: Airtouch será tu opción. Sus transiciones suaves y resultado de salón tienen un aire más refinado.
- Natural y fresca: El balayage, con su toque más desenfadado, será tu aliado.
- Atrevida y moderna: Puedes combinar técnicas o incluir matices más audaces en cualquiera de las dos (cobres, rosados, vainillas).
Cómo se realiza cada técnica en el salón: paso a paso
Paso a paso de un Balayage en Mario Peluquería
- Diagnóstico previo del cabello: analizamos el estado de tu melena y tus expectativas.
- Selección del tono: adaptamos el color al subtono de tu piel, a tu color base y al resultado deseado.
- Aplicación a mano alzada: comenzamos a “barrer” el color, con un trazo artístico que sigue la caída natural del cabello.
- Tiempo de exposición: entre 20 y 45 minutos, según el tono y el tipo de cabello.
- Lavado y tratamiento posterior: aplicamos mascarillas y productos que fijan el color y protegen la fibra capilar.
- Peinado final y consejos de mantenimiento.
Paso a paso de un Airtouch
- Evaluación personalizada: es esencial valorar la densidad, el corte y el estado del cabello.
- Selección de zonas a trabajar: decidimos qué áreas necesitan más luz, siempre adaptado al rostro.
- Separación con aire (secador): separamos los cabellos más finos con aire para trabajar solo los mechones más resistentes.
- Aplicación del color: teñimos los mechones seleccionados con gran precisión.
- Difuminado con técnica profesional: trabajamos para que no haya líneas visibles.
- Lavado, matización y tratamiento: usamos productos específicos que neutralizan tonos no deseados y protegen el color.
- Secado profesional y consejos de cuidado en casa.
Consejos profesionales para mantener tu color como el primer día
Tanto si eliges balayage como airtouch, hay un punto clave que marcará la diferencia: el cuidado posterior.
Aquí te compartimos nuestras recomendaciones como estilistas:
Usa productos específicos
- Champú sin sulfatos: los sulfatos arrastran el color. Busca uno que sea respetuoso con el cuero cabelludo y preserve la hidratación.
- Mascarilla nutritiva o reparadora: una o dos veces por semana, especialmente si tu cabello ha sido decolorado.
- Protección térmica: antes de usar planchas, rizadores o secadores. El calor directo sin protección puede oxidar el color y dañar el cabello.
- Sérums o aceites ligeros: para sellar las puntas y dar brillo sin apelmazar.
Matiza cuando sea necesario
Si tu cabello es rubio, es normal que con el tiempo aparezcan tonos amarillentos. Usar un champú morado o azul una vez por semana ayudará a mantener el tono frío deseado.
Planifica retoques
Aunque estas técnicas permiten espaciar más los retoques, visitar el salón cada 3 o 4 meses ayuda a mantener el color perfecto y realizar tratamientos reparadores.
En Mario Peluquería, siempre te asesoramos sobre el mejor plan de mantenimiento personalizado para ti.
Aunque estas técnicas permiten espaciar más los retoques, visitar el salón cada 3 o 4 meses ayuda a mantener el color perfecto y realizar tratamientos reparadores.
En Mario Peluquería, siempre te asesoramos sobre el mejor plan de mantenimiento personalizado para ti.
¿Qué opinan nuestras clientas? Reseñas reales de Mario Peluquería
¿Aún tienes dudas? Contacta con nuestro equipo y recibe asesoramiento personalizado
Sabemos que elegir entre balayage y airtouch no es una decisión sencilla. Cada melena es un mundo, y cada mujer tiene un estilo, una historia y unas necesidades distintas.
Por eso, en Mario Peluquería, te ofrecemos:
✅ Diagnóstico gratuito antes de aplicar cualquier técnica
✅ Asesoramiento personalizado en función de tu cabello y tu estilo de vida
✅ Productos profesionales en nuestra tienda online, para cuidar tu cabello desde casa
✅ Atención cercana y honesta, para que salgas del salón feliz y segura
Reserva ya tu cita en Mario Peluquería y luce el color que mejor te representa
¿Quieres dar un paso hacia una versión más luminosa, natural y cuidada de ti misma? Ya sea con un balayage sutil o un airtouch sofisticado, estás en el lugar adecuado.
📲 Reserva online ahora desde mariopeluqueria.es
💬 ¿Tienes dudas? Escríbenos por WhatsApp y hablamos contigo personalmente
🛍️ Visita nuestra tienda online y lleva a casa los productos que usamos en el salón
Porque el cabello no solo es parte de tu imagen: es parte de tu identidad. Y nosotros estamos aquí para ayudarte a brillar.
Qué tener en cuenta antes de decidirte
Antes de lanzarte a reservar, te recomendamos valorar estos puntos clave:
- ¿Qué resultado buscas? Más natural, más contraste, más sofisticación…
- ¿Cuánto mantenimiento estás dispuesta a realizar? Algunas técnicas requieren retoques más frecuentes.
- ¿Qué tiempo puedes dedicarle al proceso? Si solo dispones de 1-2 horas, el balayage será más práctico.
- ¿Cuál es el estado actual de tu cabello? Un cabello dañado puede necesitar tratamientos previos antes de aplicar cualquier coloración.
- ¿Has tenido coloración anterior? Cuanto más “virgen” esté el cabello, mejores serán los resultados y menos agresivos los procesos.
En Mario Peluquería siempre realizamos un diagnóstico previo gratuito para valorar todo esto y ayudarte a tomar la mejor decisión.
¿Quieres reservar una cita con nosotros?